Tipos de frutos secos - Grefusa

Tipos de frutos secos

Blog de Grefusa 
Tipos de frutos secos

Hablemos de frutos secos: ¿Conoces la gran variedad que ofrecen?

Pipas de girasol, anacardos, almendras… existe una amplia variedad de frutos secos que nos permite elegir el que más nos apetezca consumir.

¡Los frutos secos nos aportan gran cantidad de nutrientes importantes para nuestro organismo!.

Pipas de girasol

Las pipas de girasol tienen alto contenido en grasas poliinsaturadas, son fuente de proteínas y, además, aportan hidratos de carbono y son ricas en minerales como el magnesio, fósforo, selenio, hierro y zinc y en vitaminas, como la vitamina E1, contribuyendo a la protección de las células frente al daño oxidativo2 (un puñado de pipas de 35 g aporta más del 100% de las ingestas de referencia de esta vitamina)3. También contiene compuestos no nutritivos con acción antioxidante (como la betaína y los ácidos fenólicos)4.

Cacahuetes

¿Sabías que los cacahuetes, a diferencia de lo que se piensa, son legumbres, pero se clasifican dentro de los frutos secos debido a su morfología? Son fuente de proteínas y casi el 50% de su grasa es monoinsaturada y el 29% poliinsaturada, mayoritariamente ácidos grasos omega-6. Son ricos en  fibra, y en minerales como el fósforo, magnesio y zinc y en vitaminas como la niacina y vitamina E1.

Anacardos

Los anacardos son frutos secos que suelen consumirse fritos o tostados y tienen multitud de utilidades culinarias e industriales5. Son fuente de proteínas, presentan alto contenido de magnesio y vitamina B1 y además son fuente de vitamina B21. El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, la vitamina B1 contribuye al funcionamiento normal del corazón y la vitamina B2 al funcionamiento normal del sistema nervioso2.

Almendras

¿Sabías que las almendras pueden ser dulces o amargas?  Las almendras dulces son las que se consumen como fruto seco. Destacan por su alto contenido en fibra1. Presentan un alto contenido de grasas monoinsaturadas, de minerales como el calcio, hierro, potasio, fósforo y de vitaminas como la riboflavina, niacina y vitamina E1. Además son también una gran fuente de proteínas de origen vegetal, zinc y tiamina1.

Pistachos

Como la mayor parte de frutos secos, los pistachos son muy nutritivos6 y presentan una composición elevada de grasas insaturadas (principalmente, monoinsaturadas)1. Son ricos en fibra y en minerales como el  potasio, magnesio, fósforo y hierro y en tiamina y vitamina E1. El potasio contribuye al mantenimiento de la tensión arterial normal y al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso2.

Pipas de calabaza

Estos frutos secos son fuente de proteínas y son ricos en, ácidos grasos insaturados, minerales (magnesio, fósforo,  potasio, hierro y zinc) y vitaminas (destaca el alto contenido en vitamina E)1. Además, presentan otros compuestos como los carotenoides7. Su alto contenido en fósforo1, contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales y al funcionamiento normal de las membranas celulares2.

Pruébalos…¡que no te lo cuenten!

1 http://Tablas de composición de alimentos. Olga Moreiras, Ángeles Carbajal el at. Editorial Pirámide. 17ª edición. Madrid, 2015.
2 REGLAMENTO (UE) N o 432/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
3 REGLAMENTO (UE) No 1169/2011 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Podemos
ayudarte?
Vaya, parece que tu navegador no está actualizado.

Haz click aquí para actualizarlo o si lo prefieres, entra a través de Firefox o Chrome y disfruta de nuestra página web Actualizar ahora

×